El pensamiento computacional ayuda a desarrollar habilidades de resolución de problemas, lógica y creatividad. La tecnología está transformando todas las industrias del planeta. Los estudiantes deben aprender no solo como usar la tecnología sino también cómo crearla. Al comenzar pronto, adquirirán una base para el éxito de cualquier carrera del S.XXI.
Durante la campaña de la Hora del código, tu empresa puede ayudar a crear curiosidad sobre el movimiento de la ciencia de la computación. Ya sea que te ofrezcas como voluntario de forma individual o planifiques un evento para tu empresa, tu trabajo puede tener un gran impacto en la forma que las mujeres jóvenes y los estudiantes de grupos raciales y étnicos marginados ven la ciencia de la computación y su propio potencial.
Una de las mejoras formas de participar en la Hora del Código es ser voluntario en una escuela cercana, ya sea presencial o virtualmente. Lo mejor de todo es que no necesitas ser un ingeniero informático para ser un voluntario. Puedes ofrecer una experiencia útil a los estudiantes compartiendo tu experiencia profesional y cómo las Ciencias de la Computación o la tecnología ha marcado tu trabajo.
Una vez que te registras como voluntario, un profesor puede revisar tu perfil en nuestro mapa de voluntariado, por lo que en el registro debes incluir la mayor cantidad de datos posibles. El profesor contactará contigo a través de la plataforma si tu perfil encaja bien con su clase (nunca compartiremos tu dirección de correo electrónico con el profesor). Posteriormente, podrás organizar con el profesor los detalles sobre como colaborar mejor con su clase.
Para mas información sobre el voluntariado y ejemplos de mensajes para animar a tu empresa a colaborar en la Hora del Código, haz click en nuestra guía para socios corporativos.
No es necesario que utilices nuestro mapa de voluntarios para conectarte con una clase o escuela. A menudo, recomendamos comenzar localmente. Valora si hay escuelas en las que tú o tus empleados tengáis relación como impulsores de algo; una escuela de niños o una organización o escuela que esté centrada en trabajar con un segmento de la población que históricamente ha tenido poca representación en ciencias de la computación.
Desde ahí, puedes visitar el sitio web de la escuela para encontrar contactar con las personas adecuadas, como es el director o vicedirector, profesores de tecnología y/o ciencias de la computación. Incluso encontraras la Asociación de Padres y Madres y profesores del centro. También puedes colaborar con organizaciones como Boys & Girls Clubs of America, una sucursal de la YMCA y más entidades para ser coanfitriones de un evento.
Si no puedes contactar con una escuela, por favor contáctanos y te pondremos en contacto con uno de nuestros colaboradores si es posible.
-Voluntarios de la Hora del Código
Tu empresa puede hacer algo más organizando un evento de la Hora del Código. No hay una fórmula correcta o incorrecta de organizar un evento, por lo que te animamos a ser creativo. Nuestro equipo es pequeño (pero potente); es por ello que Code.org no tiene personal que se dedique a la coordinación de eventos de la Hora del Código. Sin embargo, aquí tienes algunos consejos para comenzar.
Hemos podido ver eventos que sonvirtuales, presenciales, en oficina de empresas o comunidades y para alumnos de todas las edades. Puedes echarle una vistazo a lo que otrasempresas corporativasyotros voluntarioshan hecho; ahí puedes obtener ideas para inspirarte.
| Tiempo | Tema de la agenda | |------------------------------------------------- | ----------------- | | 1-5 minutos | Muestra un video para inspirar|
| 5-10 minutos | Preséntate y aprende más sobre los estudiantes: ¿Dónde trabajas, qué haces y qué es lo que más te gusta de tu trabajo? ¿Qué o quién te inspiró? ¿Cómo te interesaste por la informática? ¿Tuviste un mentor? Haz preguntas a los estudiantes y programa tiempo para una sesión de preguntas y respuestas. |
| 30-60 minutos | ¡Código! Si tu evento es presencial, ese es el momento de responder preguntas y dirigir a los estudiantes a través de desafíos complejos. Trata de no darles la solución rápidamente; en su lugar, intenta hacerles preguntas para que respondan por sí mismos que puedo salir mal y animarlo a preguntarse entre ellos si tienen preguntas. Si te ofreces como voluntario virtual, trabaja con el profesor sobre cuál podría ser la mejor forma de colaborar. A lo mejor, puede tener más sentido volver al final de la sesión para ver el progreso de los estudiantes. | | |1-3 minutos | Agradece a todos y comparte palabras de despedida motivadoras. Reparte cualquier material promocional de tu empresa (los stickers son geniales). | |
Para tener una mejor experiencia con la Hora del Código, se recomienda tener ordenadores con conexión a Internet. Pero no necesitas un ordenador para cada niño; incluso puedes llevar adelante la Hora del Código sin ordenadores. Para actividades sin conexión a Internet, simplemente filtra la sección Tecnología del Aula para mostrar las opciones de "sin ordenadores ni dispositivos".
Si tu actividad va a ser virtual, deberás decidir cual va a ser tu plataforma de conferencias, y probarla antes del evento. Esto podría afectar al número de estudiantes con los que te sientes cómodo participando, por lo que es mejor que determines esto antes de invitar a una clase o promocionar tu evento. Para obtener ideas sobre cómo desarrollar una Hora del Código en remoto, lee nuestros consejos para un evento virtual de la Hora del Código.
Te ofrecemos divertidos tutoriales guiados por estudiantes para todos los grupos de edades y nivel de experiencia. Es común entre los estudiantes probar tutoriales autodirigidos, aunque es posible que desees comenzar el evento con un video motivador para que lo vean juntos.
Explora previamente las actividades y decide con anticipación si deseas elegir un único tutorial para todos tus invitados o dejar que cada niño elija el suyo. Todas las actividades de la Hora del Código requieren muy poco tiempo de preparación y son autoguiadas, lo que permite a los participantes trabajar a su propio ritmo y nivel de habilidad.
Cuando tengas tu evento totalmente programado, puedes comenzar invitando a estudiantes, una escuela o la comunidad en general. Recomendamos empezar con una escuela de tu ciudad con la que tengas relación o navegar por nuestro mapa de eventos de la Hora del Código.
Cuando los estudiantes o invitados hayan finalizado su Hora del Código, será hora de celebrar su éxito. Estas son algunas ideas para que tu evento sea aún más divertido:
Una de las mejores formas de colaborar es difundir y promover la Hora del Código.
Cuando registres tu evento de la Hora del Código, recibirás útiles correos con noticias y consejos para organizar una Hora del Código exitosa. También puedes informar a las escuelas de tu ciudad o los padres que estás organizando un evento cerca de ellos.
Ayuda a concienciar sobre el movimiento de las ciencias de la computación con este contenido de ejemplo para publicar en redes sociales y compartir con tus empleados.
Obtén más información sobre carteles, videos, stickers y otras formas de promover tu evento en tu comunidad.
Si quieres obtener sugerencias sobre cómo apoyar a Code.org y la Hora del Código, visita Code.org/Ayuda